¿Cómo me identifico con Walt Disney?

Walt Disney

Ayer domingo por fin saqué tiempo para ver la película “WALT before Mickey” (WALT antes de Mickey) y me pareció muy inspiradora, especialmente en el momento en que se cuestiona qué es aquello que sabe hacer mejor que nadie en este mundo y cuales son sus debilidades. Te comparto algunas partes de la historia que me gustaron y con las que también me siento identificado:

En un momento de su vida, cuando parecía que todo marchaba bien arrancando su primera oficina, contratando y conformando un equipo, cayó en bancarrota. Algunos amigos y colegas del trabajo le prestaron dinero porque confiaban en él, pero aun así llego un momento en el que los números no cuadraban y se acabó… tuvo que cerrar y reorganizar su vida en California. En varios momentos de la película se aprecia como entregaba a sus empleados cheques sin fondos, para darlos esperanzas de que todo se iba a arreglar y que pudiesen seguir trabajando con gran compromiso y calidad.

Cuando arranque mi primer negocio, todo empezó mal desde el principio. Mi inexperiencia y confianza total en un arquitecto que resulto proteger su carrera en lugar de mi bolsillo, supuso una inversión de 3 veces el presupuesto que tenía para abrir Polo Café bar. No tenía dinero, ya había agotado la ampliación de una hipoteca, por lo que me financié con los proveedores, pagando a plazos sus facturas. Pero aun así era mucho dinero, y en un momento para poder terminar la obra que duró 8 meses, pedí un talonario de cheques al banco y entregué algunos cheques sabiendo que no se iban a cobrar, pero ganando así tiempo y sobre todo logrando abrir mi negocio para facturar.

Durante toda la película destaca su esfuerzo y carácter trabajador, esforzándose por sacar adelante la compañía y realizar un trabajo de una calidad única. Tanto es así, que a su esposa la conoce en el trabajo, una joven que contrata y se acaba convirtiendo en un gran apoyo en su vida. Tras decidir no aceptar un trato que conllevaba la cesión de sus derechos y personajes y exponerse de nuevo al cierre de la compañía, se dio cuenta de que no deseaba trabajar para nadie más, y llevo a cabo su firme decisión siendo su propio jefe el resto de su vida.

Recuerdo cuando comencé a compaginar estudios con trabajo en un restaurante los veranos. También cuando una vez abierto Polo café-bar, no descansaba ni los domingos. En las mañanas hacía los pedidos y compras, además de las gestiones administrativas y en las tardes atendía a mis clientes hasta bien entrada la noche. Sin embargo, el gran aprendizaje que pude valorar más cuando después trabajé en otras empresas, es que no era un trabajo sino una forma de vida, porque estaba haciendo realidad un sueño, no trabajaba por dinero. También en esta experiencia disfruté mucho siendo mi propio jefe, aprendí sobre disciplina, esfuerzo y entendí que quería seguir así el resto de mi vida, asumiendo responsabilidades y tomando decisiones para ser dueño de mi destino.

Quizá el aspecto más significativo de su carrera, es cuando reconoce que su mejor amigo y fiel seguidor en los buenos y malos momentos, es mucho mejor ilustrador que él, llegando a reconocerlo como el mejor del mundo. En ese momento, reflexiona sobre cuáles fueron los fallos que llevaron a quebrar el negocio la primera vez, y se dio cuenta que todos hacían de todo, y no podría repetir el mismo error de nuevo. Fue entonces cuando Walt decidió enfocarse en lo que le gustaba y se le daba bien, imaginar y escribir historias, crear nuevos personajes y darles vida. Comenzó a delegar y todo fue sobre la marcha, logrando un reconocimiento mundial.

Considero que somos nuestro peor enemigo, ya que queremos hacer veinte cosas a la vez y al final no terminamos o ejecutamos bien ninguna. En mi caso, he tardado en entender cuáles son mis talentos o habilidades, y sobre todo en tomar la decisión de desarrollarlos y dedicarme a ellos. Desde el momento que me he comenzado a enfocar, no han tardado en llegar los resultados, pues he podido también delegar algo de mi carga administrativa y financiera, para centrarme en el diseño de experiencias, la articulación de proyectos colaborativos y las conexiones.

Y tu ¿cómo te identificas con Walt?

Autor: Óscar Pérez Marcos

Conferencista y facilitador en emprendimiento e innovación social, propósito de vida, liderazgo social, colaboración y trabajo en red, felicidad y gestión del tiempo. Diseña experiencias sociales para desarrollar el potencial humano y de servicio de las personas.

Ver todas las entradas de Óscar Pérez Marcos >

Un comentario

  1. Hola Oscar

    Un gusto conocerte, muy interesante el artículo que publicaste sobre “Cómo me identifico con Walt Disney” en muchas ocasiones he pensado en renunciar a mis emprendimientos, sin embargo he aprendido que los retos no son el final del camino solo es el principio del crecimiento.

    Los retos y desafíos e incluso las quiebras financieras son solo espacios de tiempo donde nos rediseñamos, que nos permiten reflexionar sobre lo que podemos hacer y cómo mejorar, la creatividad aparece justo en los momentos de quiebre y solo se requiere levantarse, dar un paso pequeño a la vez hacia adelante, tener clara la visión a largo plazo, seguir sembrando, afinar las estrategias y tener la fe necesaria hasta que funcione.

    Una actitud mental positiva con acción persistente y permanente es la clave…por eso me identifico con Walt Disney.

    Permíteme presentarme, mi nombre es Eduardo Andrade, manejo el Área de Representaciones Internacionales en una Institución del Gobierno en Ecuador, soy Ing. Comercial con especialidad en Marketing y también empresario.

    Actualmente, con mis socios decidimos expandir una de nuestras franquicias a varios países de Latinoamérica, debido a los altos índices de desempleo de estos últimos años, por tal motivo estamos a la búsqueda de jóvenes y profesionales que tengan espíritu emprendedor, que deseen ser parte de uno de los proyectos empresariales de mayor impacto para América Latina y el Mundo.

    Si estás interesado en conocer nuestra propuesta de emprendimiento y plan de negocios, comunícate con nosotros.

    Saludos y éxitos

    Eduardo Andrade
    Whats App: +593997082217
    email: eduardo.andrade@ambiente.gob.ec
    email: stsdelecuador@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *