A veces, en medio de una crisis surgen las mejores oportunidades e ideas. Por eso, está semana quiero compartirles la historia de una emprendedora que nos inspira…
“En las peores crisis están las mejores oportunidades…”
Un dicho que siempre escuché de mi papá y de mi abuelo, y era un dicho que tenía muy entendido en mi mente sin embargo nunca creí llevarlo a la práctica.
Para mí, las épocas de crisis mundial eran épocas pasadas, de esas que solo lees en libros. Y aquí estamos todos hoy, viviendo lo que nunca nos imaginamos sería posible. Y aquí estoy yo, emprendiendo un nuevo negocio.
Emprender en época de crisis no es tan obvio ni mucho menos fácil como se sentía al escucharlo de la boca de mi abuelo. Hay miedo y muchas dudas de por medio, te enfrentas a situaciones completamente desconocidas y todos los días hay algo nuevo que vencer, pero definitivamente el ejemplo de nuestros antepasados unido a la propia motivación por crear algo tuyo, ayuda a vencer los obstáculos tanto internos como externos y comenzar así a construir un sueño en medio del caos.
MaskOff es para mí algo mucho más grande que solo un negocio, es la oportunidad de expresarme y a través de mi marca hablar de los ideales que le dan sentido a mi vida.
Hoy me enorgullece mucho poder presentar este gran proyecto a la comunidad, y no hacerlo sola, sino junto con el gran talento de mi hijo Elias y el apoyo de mi familia.
Con MaskOff logramos crear un tapabocas completamente innovador, el cual permite ver el rostro de las personas y lograr así no sentirnos tan aislados y desconectados de las personas de nuestro alrededor, y más aún poder expresarnos libremente sin dejar a un lado la protección.
MaskOff definitivamente ha sido un reto, y seguramente lo seguirá siendo, como lo es cada uno de los retos a los que nos enfrentamos en la vida. En lo personal me gusta pensar que el superarlos es justo lo que le da sentido a nuestras vidas.
-Fredel Romano
Estoy de acuerdo con el articulo, yo mismo en una crisis que hubo en el 2007, emprendí un negocio en un momento de debilidad económica se trata de una agencia para hombres que buscan pareja en el este de Europa «Mujeres Ucranianas, Rusas etc…» Este tipo de agencias eran en ese momento muy conocidas en Estados Unidos o Canadá pero era poco o nada conocido en mi país España. Aunque me costó mucho comenzar después de varios años buscando contactos en países del este de Europa. Conseguí montar mi agencia y actualmente me siento orgulloso de haberlo hecho. Encontrar una mujer Ucraniana o Rusa en mi agencia no es para todo el mundo por que mis servicios no son económicos por que me dedico a un tipo de cliente «hombre» muy exigente con las mujeres que busca un tipo de mujer muy bella y con valores tradicionales. Actualmente este tipo de mujeres exclusivamente se pueden encontrar en unos pocos países del mundo como Ucrania. Después de años muchos hombres de España, México, Chile etc…. «empresarios, ingenieros y de otras profesiones cualificadas han encontrado mujeres bellísimas típicas eslavas» pero con un concepto de la familia o de la pareja que ya no esta de moda ni esta bien visto en países occidentales. Por lo tanto me alegro de que en la crisis del 2007 me lancé a emprender este negocio que hoy en día da de comer a mi y a mi familia.