Marcos Galperín es un exitoso emprendedor Argentino que tuvo la visión y determinación para crear Mercadolibre en un momento donde pocos le apostarían a este tipo de proyectos en Latinoamerica.
El 98% de mis amigos y gente en stanford decían: «Es imposible, eso nunca va a funcionar, que alguien en América Latina compre algo que no vio y no toco, a alguien que no conoce». Afirma Marcos
En la más reciente versión de Endeavor Argentina, un evento que busca compartir los proyectos empresariales más destacados, Marcos Galperín fue invitado para compartir su experiencia como fundador y actual CEO de Mercadolibre. Además comparte algunos consejos para aquellos que quieren empezar a emprender.
Son 30 minutos realmente enriquecedores, no pierdas la oportunidad de aprender de las experiencias de este gran emprendedor.
No se si al sr Galperín no se entera de las innumerables quejas de los vendedores, o se hace el que no es con el; como es posible que adulen, condecoren y aplaudan a una empresa que literalmente roba a sus usuarios?…. solo busquen en las redes sociales; prácticamente como respuesta a cada comentario de ML hay una nota no relacionada precisamente con dicho comentario, si no que hace referencia a un reclamo: osea, se aprovecha, a falta de canales apropiados, estos espacios de las redes sociales, para manifestar el malestar con ML; pero existe sobre la total negativa de ML a poner realmente la cara y resolver los temas neuralgicos relacionados con la problemática real de este sitio de ventas on line; el dinero y la publicidad lo tapa casi todo, pero que no se confié mucho el se Galperín, pues esto tarde o temprano va a ser VOX POLPULI; confío en que por lo menos en mi país, Colombia, no van a pasar por alto sus artimañas; nuestro presidente defiende a sus conciudadanos, también la SIC, defiende a los consumidores.. los argumentos son bien sólidos; pésima atención, repuestas inexactas, tardías, y generalmente desenfocadas y fuera de contexto, LO CUAL PROVOCA MAYORES PÉRDIDAS A LOS VENDEDORES; tarifas crecientemente altas, descomunales frente a la irrisoria «ganancia» del vendedor; lo que se le debe pagar a MLES GENERALMENTE DEL ORDEN del 10%, + el costo de la publicación, + el costo por reposición de stock; (aprox el 50% de las ofertas NO SON CONCRETADAS), pésima administración, los datos que remite ML al vendedor generalmente son erróneos y/o incompletos, lo que hace prácticamente imposible, (a menos que el ciente se comunique con el vendedor), de llevar a cabo una venta exitosa.. que opinan?