La importancia de la matriz DOFA como herramienta de diagnóstico

El conocerse a sí mismo ha sido siempre algo fundamental tanto para el ser humano como para las empresas, de la misma manera que lo es el conocimiento del entorno. Una real consciencia sobre lo que somos, lo que tenemos, lo que podemos ofrecer, impedirá sea alto el impacto en nuestra vida y accionar, de impedimentos como defectos internos o problemas externos, siendo aquí donde reside la importancia del diagnóstico.

En el escenario netamente empresarial existen varias herramientas de diagnóstico, aquella a la que aludiremos hoy lleva por nombre Matriz DOFA y nos hará posible el conocimiento completo de la empresa.

La matriz DOFA, como bien sabemos, nos permite relacionar las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas, conduciéndonos a la elaboración de estrategias que mitiguen el impacto de las amenazas y reduzcan las debilidades, haciendo uso de nuestras fortalezas y aprovechando oportunidades.

matriz DOFA

Realización de una matriz DOFA

La elaboración de una matriz DOFA es algo relativamente sencillo, la imagen siguiente les ilustrará sobre la manera en que se puede hacer:

elaborar Matriz DOFA

Luego de escribir en cada una de las casillas la información correspondiente (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas) se procede a enlazarlas –tal cual como se muestra en la gráfica- diseñando las estrategias correspondientes:

  • FO: En esta celda se escriben las estrategias que conducen al aprovechamiento de las oportunidades, haciendo uso de las fortalezas.
  • FA: Se diseñan estrategias que conduzcan a la disminución del impacto de la amenaza, haciendo uso de las fortalezas maximizando éstas últimas al tiempo.
  • DO: Se trazan estrategias que lleven a la disminución de las debilidades y la maximización de oportunidades.
  • DA: Se elaboran estrategias que minimicen las debilidades y amenazas al tiempo.

Cabe anotar (aún siendo obvio) que las Debilidades y Fortalezas hacen parte de los factores internos de la empresa, tales como:

  • Tecnología
  • Mano de Obra
  • Costos y demás

Y las amenazas y oportunidades al ambiente en el que se encuentra la empresa:

  • Factores culturales
  • Factores políticos
  • Competencia, entre otros

Si usted señor lector y empresario, hace uso de una herramienta tan sencilla y útil como esta, el conocimiento de su propia empresa en tal extensión le otorgará ventajas competitivas y le permitirá centrarse en desarrollar elementos diferenciadores que hagan de su empresa una fuerte competidora.

Autor: David Barrera

@Davidtiago2 en Twitter
David Barrera En Facebook
Davidtiago24@gmail.com

Ver todas las entradas de David Barrera >

18 comentarios

  1. La herramienta de diagnóstico y planeación estratégica DOFA, corresponden a
    Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas; es de fácil desarrollo en las diferentes actividades, en reuniones comunitarias y se propone aplicarla porque es un método de análisis colectivo ágil
    para tratar un problema desde múltiples perspectivas.

  2. Es el proceso mediante el cual como persona establezco y observo mis debilidades y fortalezas en pro de cada una de las estrategias que implemento en mi quehacer como cgs.

  3. La matriz DOFA es una excelente herramienta la cual nos permite obtener gran cantidad de un problema en especial la cual se observa cuando se plasma en el diagnostico participativo

  4. Muy importante ademas por que esta liga a nuestra vida cotidiana y asi poder crecer como persona o como empresa: dependiendo del lado como lo quieras ver y solucionar con esta matriz que muy importante

  5. La Matriz DOFA, es excelente herramienta para la vida personal o colectiva de una empresa. Porque son nos alerta de un fracazo.

  6. La matriz DOFA es un muy buen elemento, por esta ligada a nuestras vidas, dependiendo como uno lo realiza.

  7. Matriz DOFA nos hará posible el conocimiento completo de nuestras estrategias en nuestra debilidades, oportunidades,fortalezas y amenazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *