Introducción al CopyWriting, una estrategia para lograr ventas directas en Internet

Los seres humanos actúan por emociones, y las emociones son causadas por estímulos. Los estímulos correctos generan acciones correctas. La acción que nosotros buscamos es que se realice una venta, o una transacción. De ahí que la importancia de conocer y aplicar técnicas de copywriting validadas y comprobadas, para lograr estas ventas.

Por eso, analice estos puntos introductorios al CopyWriting.

Copywriting

Por qué. CopyWriting es escribir con un propósito práctico. El copywriter tiene como objetivo informar al lector, persuadirlo a cambiar su punto de vista o animarlo a tomar alguna acción.

La mayoría de copywriters escriben con fines comerciales – para animar a los lectores a comprar o probrar un producto.

Qué. Los copywriters proveen contenido para publicidad, slogans, sitios web, brochures, correos electrónicos, artículos, guiones para videos, y más.

Algunas personas usan la palabra “copywriter” para referirse específicamete a aquellos que crean conceptos y contenido para publicidad, digital o impresa.

Cuándo. Los copywriters pueden identificarse con conceptos, temas, tópicos, frases que pueden establecer las bases de un proyecto. Por eso es importante involucrarlos lo más temprano posible. Sin embargo, un copywriter puede adicionar mucho valor dándole una visión más fresca a algún contenido que ya ha sido creado.

Cómo. Las herramientas del Copywriter son simples: computador, y software para procesar palabras para textos largos, y de pronto un lapíz y papel para slogans y otras ideas.

La mayoría de ellos trabajan de forma iterativa, revisando su trabajo varias veces – en respuesta a comentarios de clientes, y también por su propia iniciativa para refinar y mejorar su trabajo.

Quién. No hay una “aptitud” oficial para ser un copywriter. Cualquiera que pueda escribir, y llenar las necesidades de su empleador o cliente, puede ser un copywriter.

Cada copywriter es diferente. Pero los buenos tienen a ser iterativos, creativos, reflexivos y disciplnados. Son curiosos, como detectives, su trabajo es “saber de todo un poco”.

Algunos copywriters tienen una especialización basada en su experiencia. Otros simplemente lo hacen como parte de su hobby.

Elementos del copywriting

Aunque todos los proyectos son diferentes, hay principios que no cambian. Y es importante considerar estos elementos antes de empezar:

Audiencia: Quién leerá el copy? Cuáles son sus gustos, prioridades, preocupaciones y sueños? En qué situación se encontrarán cuando lo lean?

Objetivo: Qué quiere lograr con este copy?

Reacción deseada de los clientes: Qué queremos que las personas hagan, piensen o sientan cuando lo lean?

Beneficios: Cómo se relacionan las características del copy con las necesidades y deseos de la audiencia? Cómo les ayudará el producto o servicios a ellos?

Estrategia: Cómo vamos a presentar las características para lograr el objetivo? Cuáles características/beneficios son más importantes?

Características: Qué hace el producto o servicio? Cómo funciona? Qué lo hace diferente, nuevo o único?

Próximo artículo: Slogans, y cómo convertir característica de un producto o servicio, en beneficios para los usuarios

Autor: Marianna Valencia

Economista, especializada en Marketing Digital y Negocios en Internet

Ver todas las entradas de Marianna Valencia >

Un comentario

  1. el maravilloso mundo del escritor,es magico …hum …si…lo creo ser el amo de la especulacion,artista del crear todo atravez de letras que se convierten en frases y a su vez en profundas reflexiones que no se fijan en que tanto hay en tu bolsillo y si tu smoking es nuevo, es tan solo la palabra un triste evento para aquel desprevenido e incauto mas un magno y prestigioso ejercicio para el consiente de que atravez de la palabra escrita se crearon civilizaciones ,se derrotaron imperios y se revelaron genios ,es tan grande la palabra que Dios se acopio de ella e hizo de su hijo palabra viva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *