Internet es la opción favorita de los usuarios para buscar información sobre salud

Muchos suelen preguntarse al momento de crear un blog, cuenta en Twitter o cualquier sitio en el que se pueda generar contenido con la intención de agrupar una significativa audiencia, ¿Sobre qué tema puedo yo hablar que genere un interés y valor en los cibernautas? Pues como respuesta a esa pregunta diré, que la salud es uno de los temas más consultados en los sitios de internet.

Y como este artículo no trata sobre los mejores temas para tratar en un sitio web, no seré enfático en ello y limitaré el sentido de mis palabras a resumir los resultados de un estudio realizado recientemente por Makovsky Health y Kelton realizado a un gran número de estadounidenses, y en el que se encontró que el 51% de los internautas acude a sitios en la web para consultar información sobre temas médicos.

Las web a que llegan el mayor número de usuarios con deseo de conocer información, luego de un diagnóstico médico son: WebMD con un 53%, seguido de Wikipedia con un 22% y algunas revistas de salud con un 19%.

Lo curioso de todo esto es que webs de empresas farmacéuticas, ocuparon lugares bajos en el ranking elaborado posterior a la encuesta, quedando incluso debajo de Facebook y Youtube.

Es información importante si tenemos en cuenta que, el conocer esto nos permite saber un poco más sobre las preferencias de los usuarios (nuestros potenciales clientes), cuando se encuentran en la web, lo que nos permitirá a la hora de elaborar una estrategia de marketing poseer un conocimiento de factores mucho mayor y hacer de ella algo más efectivo.

La siguiente infografía sintetiza lo anteriormente mencionado:

buscar información sobre salud en internet

Autor: David Barrera

@Davidtiago2 en Twitter
David Barrera En Facebook
Davidtiago24@gmail.com

Ver todas las entradas de David Barrera >

Un comentario

  1. Hola, estoy de acuerdo con su apreciación y definitivamente le puedo decir que Web Md es muy bueno, la información es concreta haciendo que nuestra búsqueda sea practica, fácil de entender y lo mejor es que algunos temas tienen cuestionarios que nos ayudan a identificar el problema de nuestra enfermedad provocando conciencia en nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *