Si realizásemos una pequeña analogía entre lo que son el emprendimiento y el amor, encontraríamos multiplicidad de factores en común: Son producto de una decisión difícil, suelen requerir de más de una persona para funcionar, llevan implícito un sinnúmero de emociones, siempre generan alta expectativa durante su etapa inicial, el hablar de ello suele producir una molestia en la mayor parte de las personas, pasan por etapas difíciles –cargadas con monotonía y tedio- pero también por etapas memorables -momentos de triunfo y goce del reconocimiento-, están basados en utopías, se necesita de un sentimiento muy fuerte para su supervivencia y no importa la edad de sus protagonistas o practicantes, entre muchos otros; que conducen hasta la conclusión de que son muy similares. Empero, nos centraremos hoy en esos casos de emprendimiento que se alzan como evidencia de que en el emprendimiento como sucede en el amor: No importa la edad física de sus hacedores.
Nunca se es demasiado joven para emprender
Estos son algunos casos de emprendedores que iniciaron negocios millonarios desde muy jóvenes:
- Jack Andraka (17 años): Famoso por idear un método con el que se detecta el cáncer. Ganador de un festival de internacional de ciencia y hoy todo un famoso empresario.
- Palmer Luckey (21 años): A pesar de su mayoría de edad, inició con su proyecto Oculus, siendo apenas un adolescente. Su empresa fue comprada por Facebook por la significativa suma de 1.450 millones de dólares.
- Leanna Archer (16 años): Vendiendo la fórmula de cuidado de cabello ideada por su abuela, hoy factura más de 100.000 dólares y cuenta con más de 8 empleados.
- Nick D´Aloisio: Diseñó su aplicativo recopilador de noticias relevantes que fue comprado por Yahoo y hoy es un adolescente millonario.
- Cory Nieves (9 años): Considerado por muchos el niño mejor vestido del mundo, desarrolló una empresa que produce y vende chocolates para ayudar a su madre y hoy además de fama tiene el suficiente dinero como para llamarse empresario.
Nunca es tarde para emprender
En BiiA Lab nos comparten esta interesante infografía con los casos de algunos emprendedores que comenzaron sus empresas después de los 35 años:
Nunca será muy tarde ni muy temprano para que de la sorpresa amigo emprendedor, si ya inició, no se detenga, si no ha iniciado, ahora es el momento. Sólo nunca se rinda.
me gusta siempre prepararme para ser mejor persona y mejor empresario, le doy valor a todo lo que hago, y me quedo con lo mejor, amo mi trabajo y amo a los seres humanos porque todos somos uno solo.
nunca es tarde para aprender y ser mejor en todo buscar siempre la excelencia.
en todo lo que queremos. gracias por escribir temas interesantes. les deseo mucho exíto en lo que hacen.
yo lo aprovecho y lo disfruto y me gusta compartir.
Exelente comentario, me agrado mucho… aunque cuando dices, amo a los seres humanos, me diste la impresio n de q fueras un ser no terrestre XD, saludos.
La verdad ës que me siena identificado.con Alba y si es extraterrestre ,yo debo ser otro . Éxitos !!
Muy buena información .
me gusto mucho este articulo por que cada dia se aprenden cosas nuevas como personas y como empresarios
John pemberton no es de la coca cola????
Así es. En la imagen hay un error.
Gracias por el aporte.
Un abrazo!