El EMPREDIMIENTO y La INNOVACIÓN

CORRELACIÓN ENTRE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

«Dónde existe una necesidad, existe una oportunidad de inversión, si la necesidad está atendida hay que darle valor agregado.» ,Félix Campoverde Vélez PhD. Eco.

El EMPREDIMIENTO y La INNOVACIÓN

Al trabajar con emprendimiento e innovación, es preciso identificar entorno inmediato del  negocio, es decir, conocer los proveedores y clientes, debiendo orientar las estrategias al desarrollo de productos o servicios que añadan valor, tanto a la empresa como a sus clientes.

Por lo que, el planteamiento del emprendimiento e innovación debe hacérselo de manera conjunta y como estrategia empresarial,  necesarias para identificar lo que debe hacerse.  Así tenemos los siguientes elementos a considerar.

  • Identificar una idea por cada oportunidad que se visualice.
  • Crear nuevo producto o servicio que no exista en el mercado.
  • Capturar valor social o económico, mediante el modelo de negocio a implementar o que se haya implementado. (La captura debe ser en grandes cantidades, que tenga una visión tangible, global y novedosa latente.)
  • Implementar desde la perspectiva realista, sin sobre estimaciones de lo que se tiene y se espera.

Todo en referencia a:

  • Innovación Radical, orientada a la creación de nuevos mercados.
  • Innovación Incremental, que refiere a la creación de nuevos productos y/o servicios.
  • Innovación Transformadora, cuyo esfuerzo se dirige a crear nuevas industrias promoviendo cambios hasta en la forma de vida del día a día.

Por lo expuesto, al  tratarse de emprendimiento e innovación, tienen mención especial los emprendedores, quienes desempeñan un rol fundamental en la innovación. Con esto se destaca que muchas de las innovaciones más relevantes no surgen en un departamento especializado, sino que nacen de:

  • De la Necesidad.
  • Creatividad (realidades + imaginación).
  • Producto de las ideas de personas que presentan al observar el mercado, propios clientes, proveedores o empleados con atención al clientes, y experiencia profesional.

Fomentando nuevas oportunidades para Negocios Innovadores de Emprendimiento. #EMPRENDICES

Autor: Félix Campoverde Ph.D Econ.

PhD. en Economía, graduado con calificación de excelente, con Cum Laude, (Universidad de Valencia España), economista de profesión con maestría en Finanzas, con varios diplomados realizados en el exterior en: México, Perú, Chile y España

Ejercido la cátedra en varias universidades del país, en pregrado y posgrado: Universidad Espíritu Santo, Universidad Península de Santa Elena, Universidad Santa María, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Universidad UNIANDES Babahoyo, Tecnológico Espíritu Santo.

Experiencia laboral como gerente financiero-administrativo, comercial, consultor empresarial, asesor ministerial, supervisor- auditor del sistema financiero, y de seguros, diplomático en el consulado de Ecuador en España, Primer secretario en la Embajada de Ecuador en España, director académico del Tecnológico Espíritu Santo carreras empresariales y comercio exterior, capacitador independiente de la firma auditora Deloitte & Touche, Capacitador de la Escuela Gerencial de IDEPRO Cámara de Comercio, Diseñador de Cursos de IDEPRO y Fundación Huancavilca.

También ha dictado cursos fuera del país como en Nicaragua- Managua para la superintendencia de Pensiones y Seguridad Social y Universidad Castilla de la Mancha España análisis de crédito

Ha participado en congresos internacionales con artículos de investigación científica como en el CIRIEC- España y varios artículos publicados en revista del colegio de economista de Guayaquil y revistas internacionales a nivel empresarial y han sido de referencias bibliográficas en Google Académico en el campo de la Administración de Negocios, Administración de Riesgos, Crédito. Responsabilidad Empresarial y Social. Gobiernos Corporativos entre otros temas empresariales.

Ver todas las entradas de Félix Campoverde Ph.D Econ. >

Un comentario

  1. Para mí es muy interesante los temas de emprendimientos e innovación en este mundo que cada días nos exigen prepararnos para los cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *