El test de Rorschach: Psicología aplicada a la publicidad

La incursión de la neurología y psicología dentro del escenario que comprende el marketing, ha generado una serie de aleaciones (neuro-marketing, psico-marketing), que pretenden explorar áreas del consumidor jamás antes escrutadas, una de ellas: el subconsciente.

Hermann Rorschach, psicólogo suizo creador de un test bautizado con su apellido Test de Rorschach, consistente en una serie de láminas manchadas con tinta, por quien practica el test, que es quien invita a definir la imagen que dibuja la mancha, de acuerdo con la percepción de aquel que la observa; resulta ser pues la inspiración de algunas campañas de marketing realizadas por determinadas compañías, y que el día de hoy se hacen dignas de mención.

Las imágenes ejemplo de las palabras a las que se circunscribe nuestro artículo las puede ver a continuación, pero, no nos iremos sin antes invitarle a ofrecernos su opinión o la percepción que tiene de campañas de marketing con características como esta:

Tulipán (Argentina, 2003)

test de Rorschac Argentina

FHM (Alemania, 2009)

test de Rorschac Alemania

Maximal (2000)

test de Rorschac Maximal

SPVS (Alemania 2009)

test de Rorschac SPVS

Freedom to Thrive Foundation (Canadá 2012)

test de Rorschac Canada

The Yakarta Post (Indonesia, 2008)

test de Rorschac Indonesia

Chile Transparente (Chile)

test de Rorschac Chile

Médicos sin Fronteras (España, 2002)

test de Rorschac España

Martin Luther King Jr. Memorial (Estados Unidos, 2004)

test de Rorschac Estados Unidos

Beate-uhse.tv (Alemania, 2009)

test de Rorschac Beate-uhse

Autor: David Barrera

@Davidtiago2 en Twitter
David Barrera En Facebook
Davidtiago24@gmail.com

Ver todas las entradas de David Barrera >

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *