La lectura es uno de los hábitos más hermosos que nunca debemos descuidar. Si cultivamos este hábito, nuestro cerebro se encontrará en constante entrenamiento para las pruebas y obstáculos que se puedan presentar a lo largo nuestra vida empresarial y/o laboral.
La lectura es una actividad exclusiva del ser humano, somos los únicos seres vivos que hemos podido desarrollar y disfrutar de este sistema de comunicación e información. Siendo de este modo, sería un completo desperdicio que cualquier persona desaproveche este regalo ofrecido a los seres humanos.
A continuación, señalo 8 razones por la cuales nunca debemos dejar de leer.
1.- Al leer ampliamos nuestros conocimientos.
La persona que realiza una lectura puede absorber enseñanzas, métodos, teorías, hábitos, opiniones, historias, criterios y todo dato contenido en las palabras de un agregado literario. De este modo, cada lector a través de un análisis y de una evaluación puede combinar sus ideas con los mensajes transmitidos por el autor, para llegar a consolidar un conocimiento que se añadirá al criterio de cada persona.
2.- Leer nos ayuda a expresarnos mejor.
Una excelente lectura que represente un desafío para nuestro cerebro, puede ayudarnos a desarrollar el modo en que nos expresamos, por las siguientes razones:
- Nos enseña la forma correcta de confeccionar oraciones y frases.
- Incrementa nuestra velocidad de respuesta.
- Nos deja argumentos e ideas, lo cual hace que se nos facilite hablar de ellas en respectivas charlas.
- Desarrollamos nuestro vocabulario, lo cual nos facilita a interrelacionar las palabras para concebir el concepto o la idea que deseamos transmitir.
3.- Al leer, alimentamos y despertamos a nuestras neuronas.
En palabras del doctor Guillermo García Ribas, coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN):
«Nuestro cerebro, para que goce de una buena salud, necesita que lo mantengamos activo, que lo ejercitemos. En este sentido, la lectura ha demostrado que estimula la actividad cerebral y fortalece las conexiones neuronales.»
Mientras leemos, obligamos a nuestro cerebro a pensar, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y a imaginar, lo que permite mejorar nuestra capacidad intelectual estimulando nuestras neuronas.
4.- Leer mejora nuestra ortografía.
Una lectura desafiante ayuda a agregar nuevas palabras a nuestro vocabulario personal, además de enseñarnos la gramática y el correcto uso de palabras con un nivel de dificultad alto en su escritura.
5.- Leer incrementa nuestra imaginación.
Cada libro nos transporta a un mundo singular y de fantasía. El escenario donde se desarrolla la historia presenta detalles literarios que solo pueden ser percibidos por nuestra imaginación. Cuando nos sumergimos en los tesoros literarios de un libro, podemos percibir sonidos, imágenes, fragancias e incluso cada personaje nos despierta sentimientos de odio, cariño, tristeza, alegría.
Los atributos que una imaginación desarrollada puede crear son infinitos, es muy importante desarrollar esa parte de nuestro cerebro.
6.- Al leer, ejercitamos nuestro cerebro.
Quizá leer parezca un acto sencillo después de tantos años de práctica, pero la verdad es que tu cerebro hace mucho para que puedas traducir la lectura en ideas concretas.
Estudios cerebrales realizados por el Sociedad Español de Neurología (SEN) han revelado que son numerosas regiones cerebrales las que participan en el acto de la lectura.
Al ejercitar estas regiones cerebrales, podremos mejorar varios aspectos de nuestra capacidad intelectual, como: la creatividad, la memoria, el razonamiento, la lógica, la capacidad receptiva y la capacidad de expresión, entre las más importantes.
7.- La lectura nos relaja y desestresa.
La lectura también trae ventajas para nuestra salud emocional.
El leer un libro nos ayuda a disminuir nuestros niveles de ansiedad y de estrés. Muchas veces nos mantenemos tan concentrados en la lectura, que nos olvidamos del peso emocional de nuestra rutina diaria y de nuestros problemas.
También, ayuda a desconectarse del celular, correos electrónicos, mensajes de texto, y, lo más importante, ayuda a apagar la televisión.
Se ha demostrado que, el realizar una lectura en la noche antes de ir a dormir, ayuda a tener un descanso mucho más reparador.
8.- La lectura nos convierte en una mejor persona.
La lectura, además de incrementar nuestra habilidad intelectual, evoluciona nuestros conocimientos, criterios, comportamientos, destrezas e incluso nos ayuda a mejorar el manejo de nuestras emociones.
Leer es más que necesario para desarrollar nuestra personalidad y espíritu. Así que transmite el mensaje:
“La lectura es el alimento de nuestro cerebro, la fábrica de nuestros sueños y la evolución de nuestros conocimientos.”
Si deseas seguir conociendo más sobre la temática empresarial te invito a que pases por mi fan page: FACEBOOK/COMOHACERUNNEGOCIO
Excelente blog, pero comistes dos letras a,y lo mas importante nos ayuda a (a)pagar la televisión y la otra seria antes de ir (a)dormir
Hola HUmberto !!!!
Muchas gracias por el comentario. Toda la razón, me equivoque en esas dos palabras, mil disculpas. Espero que nuestro querido Administrador de la Página “Javier Diaz” pueda arreglar esos dos errores ……
Muchas gracias y un fraternal saludo !!!!!!
Listo. Ya está corregido.
Gracias Jorge por tan excelentes aportes. Sin duda la lectura es uno de esos hábitos que debemos cultivar.
Un abrazo!
Excelente artículo!, el gráfico número 6 es muy expresivo, diría que son las 2 caras; de gente leida y gente que no.
Muchas gracias !!!!
Me alegra mucho que el artículo haya sido de tu agrado !!!
Saludos !!!!
Hola HUmberto !!!!
Muchas gracias por el comentario. Toda la razón, me equivoque en esas dos palabras, mil disculpas. Espero que nuestro querido Administrador de la Página «Javier Diaz» pueda arreglar esos dos errores ……
Muchas gracias y un fraternal saludo !!!!!!
Es mi dever estamos para ayudarlos muchas gracias
Deber!!!
Lo correcto es:
Es mi deber. Estamos para ayudarlos.
Muchas gracias.
La lectura a ayuda a tener mejor ortografía y a redactar correctamente.
ME ENCANTO TU ARTICULO, ME PARECE BUENÍSIMO PORQUE INCENTIVAS A LA LECTURA, A MI ME GUSTA LEER Y LO HAGO CON FRECUENCIA.. ME GUSTO MUCHO ESTA FRASE DE QUE » LA LECTURA ES EL ALIMENTO DEL CEREBRO, LA FABRICA DE NUESTROS SUEÑOS Y LA EVOLUCIÓN DE NUESTRO CONOCIMIENTO»… WAOOO REALMENTE BIEN EXPRESADO…. Y LA REPRESENTACIÓN DE LOS HEMISFERIOS IZQUIERDO Y DERECHO ESTA ESPECTACULAR: LA LÓGICA Y LA CREATIVIDAD. REALMENTE TE FELICITO POR TAN VALIOSO APORTE.. QUE SIGAN TUS ÉXITOS.
Muchas gracias Irma !!!!!
Qué palabras mas alentadoras y motivadoras, me alegraste el día completo !!
Tu comentario hace que todo mi esfuerzo sea pagado en creces !!!!
Te envió un gran abrazo !!!!
Saludos !!!
Muchas gracias Javier Diaz !!!!
Por todas las gentilezas y por el espacio que nos otorgas para expresar nuestras ideas.
Te envió un abrazo fraternal !!!!!
A través de la lectura se adquiere el conocimiento que va forjando la sabiduría que nos facilitará comprender y acercarnos mejor a (Dios, el espíritu, el universo, la naturaleza), como se prefiera denominar.
Le felicito ,amigo por motivar la lectura ,estoy cultivando el hábito de lectura a mis tres hijos ya q mis padres No me enseñaron lo maravilloso de leer,y hoy quiero marcar la diferencia en mi generación ,q Dios le bendiga siempre ¡¡¡
Hola antes que nada felicitarte por tu persona el aporte de este artículo y el mensaje, sinceramente motivador de lectura.
Que sean muchos más artículos saludos.
La lectura es el gran saber
Hola. Muy buena enumeración de los beneficios de la lectura!!
Los que somos padres debemos pasar ese hábito a nuestros niños. Ayuda a traerlos al mundo real y sacarlos de las pantallas y los superhéroes de los videojuegos. Más sobre esto en esta publicación de mi blog. bit.ly/3c0Y1WO
Gracias por estas palabras, gracias por compartir tu experiencia, con nosotros los lectores.